Guía para viajar a Marruecos: Recomendaciones e historia
Fotografías por @dvrjphoto
Marruecos, la puerta de entrada a África, se encuentra separado de Europa por el estrecho de Gibraltar, con apenas 14 kilómetros de distancia. Sin embargo, a pesar de su proximidad, el país ofrece una cultura y tradiciones completamente diferentes, sumergiendo a los visitantes en un mundo lleno de contrastes.
Su riqueza cultural es el resultado de siglos de influencias de distintas civilizaciones, lo que se refleja en la vida cotidiana de los marroquíes: desde los idiomas que hablan hasta su gastronomía y vestimenta.
En esta guía, te contaremos todo lo que necesitas saber para viajar bien preparado, incluyendo aspectos clave como:
Información básica
Consejos de viaje: ¿Cuál es el mejor transporte?
Breve historia del país
Datos y anécdotas curiosas
Seguridad en Marruecos
Descuentos y recomendaciones
Si quieres conocer los mejores lugares que ver en Marruecos, no te pierdas este artículo para empezar a conocerlo: marrakech.
Información básica
Capital: Rabat
Idioma: Árabe (aunque hablan francés, y en el norte dominan el español)
Población: 36 millones de habitantes
Moneda: Dirham (MAD), 1€ = 11 dirhams aprox.
Días necesarios: Un mínimo de diez.
Consejos para viajar a Marruecos
Marruecos es un país de tradición islámica y cultura conservadora, por lo que es recomendable vestir con discreción. Aunque las mujeres no están obligadas a llevar velo en la calle, es necesario cubrirse el cabello para entrar en las mezquitas.
Si vas de compras en Marruecos, especialmente en las medinas y los zocos, el regateo es una práctica común y esperada. No dudes en negociar el precio, ya que forma parte de la experiencia local. Del mismo modo, si coges un taxi, acuerda la tarifa antes de subir, aunque en la mayoría de las ciudades los taxis cuentan con taxímetro.
Existen dos tipos de taxis: los Grands Taxis, que realizan trayectos más largos hacia las afueras de las ciudades, y los Petits Taxis, que operan dentro del área urbana y no pueden salir de ella.
Para viajes entre ciudades, la mejor opción es el tren, ya que es un medio de transporte cómodo, rápido y con la posibilidad de reservar literas para trayectos nocturnos.
No puedes dejar Marruecos sin probar su exquisita gastronomía. La comida marroquí está llena de influencias culturales y sabores únicos. Entre los platos más típicos se encuentran el Tajine, el Cuscús y el Khoubz (pan tradicional horneado en leña, buenísimo). Además, disfrutar de un té verde con menta en alguna plaza o zoco es una experiencia imprescindible. Anímate a probar la comida callejera y descubrir los tradicionales sabores de Marruecos.
En algunos lugares, sobre todo en la zona norte del país, aceptan euros, pero te recomiendo que cambias el efectivo una vez llegues al país.
PUNTO IMPORTANTE
Si tu nacionalidad es española, no necesitas visado para visitar el país, pero sí necesitas tener tu pasaporte en vigor. No, no es posible entrar sólo con tu DNI.
En tu regreso, para salir de Marruecos, debes llevar impresa la tarjeta de embarque, ya que es imprescindible que en el aeropuerto te sellen dicha tarjeta.
Mi recomendación es llegar al aeropuerto en tu salida del país mínimo 180 minutos antes del cierre de puertas de embarque. Las entradas y los controles son de largas colas.
Breve historia de Marruecos
Los primeros habitantes de Marruecos fueron los bereberes, quienes establecieron sus asentamientos a lo largo del Mediterráneo. Con el tiempo, la región pasó a formar parte del Estado Cartaginés y, posteriormente, se convirtió en la provincia más occidental del Imperio Romano.
En el Siglo VII, con la llegada de la conquista árabe, el norte de África pasó a ser conocido como El Magreb ("El Oeste" en árabe). La mayoría de la población adoptó la religión islámica, dando lugar al surgimiento de varias dinastías musulmanas. Entre ellas, destacó la dinastía saadí, bajo cuyo gobierno Marruecos se expandió rápidamente tanto en territorio como en influencia cultural.
A mediados del siglo XVII, el poder pasó a manos de la dinastía alauí, que sigue gobernando el país en la actualidad.
Durante el siglo XX, Francia tomó el control de la economía marroquí y llevó a cabo importantes infraestructuras, como carreteras, ferrocarriles y el puerto de Casablanca. Al mismo tiempo, España estableció su dominio en varias regiones, incluyendo el Rif, Ceuta, Melilla, Tánger, Cabo Juby y el Sahara Español.
En 1956, tras una creciente oposición interna, Francia y España se vieron obligadas a reconocer la independencia de Marruecos (excepto Ceuta y Melilla). Finalmente, el 8 de mayo de 1958, Marruecos se convirtió en una monarquía constitucional, sistema que se mantiene hasta la actualidad.
Curiosidades sobre Marruecos
El árabe marroquí, conocido como Darija, es un dialecto con una gran riqueza lingüística, incluyendo fonemas que no existen en el árabe clásico. Esto permite que los marroquíes tengan una facilidad excepcional para aprender y pronunciar otros idiomas.
La música es un elemento fundamental en la vida cotidiana de Marruecos. Uno de los géneros más característicos es la música Gnawa, un estilo espiritual único del norte de África que combina poesía, ritmos hipnóticos y danzas tradicionales. Otro género popular es el Malhun, una forma de poesía cantada que se originó en las ciudades imperiales.
Cada mes de junio, en Sefrou, se celebra el Moussem Hab Al-Moulouk (Festival de la Cereza), donde las mujeres compiten por el título de la mujer más bella de la región. Otro evento cultural importante es el Festival de Gnaoua y Músicas del Mundo, celebrado en Essaouira, que reúne artistas de distintos países en una mezcla de tradición y modernidad.
Marruecos fue el primer país en reconocer a los Estados Unidos como una nación independiente en 1777, estableciendo una relación diplomática que aún perdura.
El sistema legal en Marruecos combina las leyes islámicas con influencias del derecho civil español y francés. Además, Marruecos es uno de los pocos países del mundo donde la monarquía sigue teniendo un papel activo en la legislación y el gobierno.
Una curiosidad poco conocida es que Marruecos es hogar de Chefchaouen, la famosa “Ciudad Azul”, cuyas calles y edificios pintados de azul han convertido a este lugar en uno de los más fotogénicos del mundo. También es el único país africano que cuenta con costas tanto en el océano Atlántico como en el mar Mediterráneo, lo que le otorga una biodiversidad marina única.
Para conocer más sobre el lugar, te recomiendo hacer tours guiados o experiencias desde este buscador. Pulsa aquí y encuentra tu actividad.
¿Es seguro viajar a Marruecos?
Marruecos es, en general, un destino seguro para los turistas, aunque en zonas muy concurridas pueden ocurrir pequeños robos, como hurtos de carteras o bolsos. Para evitar estos inconvenientes, es recomendable mantener tus pertenencias a la vista y evitar llevar objetos de valor en mochilas o bolsillos accesibles.
Uno de los aspectos a los que hay que prestar especial atención es la presencia de falsos guías turísticos. A menudo se acercan con la excusa de practicar su inglés o asegurando que su ayuda es gratuita, pero en la mayoría de los casos intentarán llevarte a tiendas donde sentirás presión para comprar.
La mejor manera de evitar esta situación es no hacer contacto visual, ignorarlos y seguir caminando. Si se vuelven insistentes, puedes responder con un claro "No, gracias" o simplemente decir "La" (no, en árabe).
Como en cualquier viaje, es recomendable contar con un seguro de viaje que te proteja ante cualquier imprevisto. Yo utilizo IATI Seguros, y registrándote desde este enlace puedes obtener un 5% de descuento en tu póliza. ¡Viaja con tranquilidad y disfruta de Marruecos sin preocupaciones!
Descuentos y recomendaciones para ahorrar
Para encontrar vuelos económicos a Marruecos, te recomendamos utilizar eDreams, aprovechando sus opciones de búsqueda flexible para comparar precios y conseguir la mejor oferta.
A la hora de gestionar tu dinero en el extranjero, lo mejor es evitar las casas de cambio y optar por una tarjeta sin comisiones. Revolut es una excelente opción, ya que te permite retirar dinero en cajeros sin costes ocultos y con el mejor tipo de cambio. Puedes solicitarla desde aquí y empezar a ahorrar en tus viajes.
Si buscas alojamiento, Agoda es una de las mejores plataformas para encontrar hoteles y riads al mejor precio. Te sugerimos filtrar por puntuación y elegir opciones con más de 8 de valoración y múltiples comentarios positivos. Reserva tu estancia con descuento desde este enlace.
Para quienes prefieren una experiencia más acogedora, Airbnb es una excelente alternativa, permitiéndote alojarte en apartamentos con mayor privacidad y comodidad. Además, al registrarte desde este enlace, recibirás 35€ de descuento en tu primera reserva.
Si deseas explorar Marruecos a tu ritmo, alquilar un coche es una gran opción. Con eDreams puedes comparar precios entre diferentes compañías y encontrar la mejor oferta. Consulta las opciones y reserva tu vehículo desde aquí.
Para mantenerte conectado durante tu viaje sin preocuparte por el roaming, te recomendamos utilizar una eSIM de Holafly. Con su servicio, podrás disponer de internet ilimitado en Marruecos sin necesidad de cambiar tu tarjeta SIM física. Además, utilizando el código DAVIDROJAS, obtendrás un descuento exclusivo en tu compra. Consigue tu eSIM aquí y viaja con conexión desde el primer momento.
Si quieres saber más sobre este país, como la ruta que hacer, los mejores lugares, cómo moverte, etc.