Viajar a Marrakech: Breve historia, consejos y sus mejores lugares.

Fotografías por @dvrjphoto

Guía de Viaje

Marrakech, también conocida como la "Ciudad Roja", es un destino que cautiva con su mezcla de tradición y modernidad. Sus calles vibrantes, los aromas de especias en el aire y la energía de su gente la convierten en una de las ciudades más fascinantes de Marruecos.

Famosa por sus impresionantes palacios, majestuosos jardines y su inmenso zoco, Marrakech ofrece una experiencia única que transporta a los viajeros a otro tiempo. Además, en los últimos años, se ha consolidado como un destino de referencia para el golf, recibiendo múltiples premios desde 2015.

Si estás planeando una visita a esta ciudad llena de contrastes, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber: consejos esenciales, qué ver, dónde alojarte y cómo aprovechar al máximo tu estancia en este mágico rincón del norte de África. ¡Prepárate para descubrir Marrakech!

En este blog encontrarás:

  • Información básica

  • Mapa y ruta de lugares

  • Consejos para viajar, alojamiento y transporte

  • Descuentos y recomendaciones

  • Breve historia de Marrakech

  • Datos curiosos de la ciudad

  • ¿Es seguro viajar a Marrakech?

  • Dónde comer y dormir en Marrakech

  • Lugares que ver


Si te interesa explorar más sobre Marruecos, no te pierdas otros artículos como nuestra guía completa de Marruecos.

Información básica

  • País: Marruecos

  • Idioma: Árabe (con un buen dominio del francés y el inglés)

  • Moneda: Dirham (MAD). 1€ = a 11 dirhams aprox.

  • Población: 928,850 habitantes

  • Cuántos días para conocerlo: Mínimo dos días, aunque lo ideal es 3 o 4 días para explorar sin prisas.

Mapa de los lugares para ver y visitar

Consejos para viajar a Marrakech

  • Marruecos es un país musulmán y conservador, por lo que recomendamos vestirse de manera conservadora, pantalones no muy cortos y sin enseñar mucho.

  • Las mujeres no tienen que llevar velo andando por la ciudad, pero para poder entrar a algunos lugares, debes tapar tu cabello, por lo que aconsejamos llevar un fular contigo.

  • Antes de recibir un servicio, por ejemplo en los taxis o al ponerte la Henna, preguntar antes y fija el precio.

  • Cuidado con los falsos guías. En la medina es común que algunas personas se ofrezcan a guiarte de forma "gratuita", pero al final suelen llevarte a tiendas donde te sentirás presionado a comprar. Si no quieres esta experiencia, evita hacer contacto visual y responde con un simple “No, gracias” o “La” (no, en árabe).

  • Negociar es parte del juego. El regateo es una práctica habitual en los zocos. No dudes en ofrecer un precio más bajo del inicial; generalmente, puedes obtener un descuento del 30% al 50% si tienes paciencia.

  • Prueba la gastronomía local. Entre los platos más emblemáticos de Marrakech destacan el tajine, la pastela y los dulces marroquíes, que combinan sabores únicos. Acompaña cualquier comida con el tradicional té verde con menta, un símbolo de hospitalidad en el país.

  • Elige bien tu transporte. Los taxis son la mejor opción para moverse dentro de la ciudad. Recuerda acordar el precio antes de subir o asegurarte de que el taxímetro esté en uso. Para viajar entre ciudades, la mejor alternativa es alquilar un coche, ya que ofrece más flexibilidad y buenos precios.

  • Hospédate en un riad. Estas casas tradicionales con patios interiores y fuentes ofrecen una experiencia única y suelen ser más acogedoras que los hoteles convencionales. Una opción recomendada son los dos que aparecen un poco más abajo, ubicado a solo unos minutos de la Plaza Jemaa el-Fna.

Descuentos y recomendaciones para ahorrar

  • Evita las comisiones bancarias: Usa la tarjeta Revolut, que te permite sacar dinero en cajeros sin costes ocultos y con el mejor tipo de cambio. Consigue tu tarjeta.

  • Para este país, funcionan algunos enchufes de España, pero no todos. Te recomiendo igualmente que te hagas con un adaptador, o cargador adaptable. Puede funcionarte para otros países a los que viajes. Suele tener promoción en Amazon. ¡Encuéntralo aquí!

  • Hospédate en hoteles o riads: Con Agoda puedes acceder a alojamientos más privados y acogedores. Regístrate desde este enlace.

  • Al llegar a Marrakech, o incluso antes, te recomiendo que organices una reserva para organizar una quedada con un guía local, merecerá la pena saber información necesaria e interesante del lugar antes de visitar nada. También puedes encontrar excursiones al desierto, o pueblos cercanos con mucho encanto. Puedes hacerlo desde este enlace.

HOLAFLY

En mi viaje a Marrakech, Holafly fue mi mejor aliado para estar siempre conectado. Desde el momento en que aterrizé, pude usar mapas, comunicarme y compartir mi experiencia sin preocuparme por el roaming.

En un fin de semana tan activo como la Media Maratón de Marrakech, contar con internet ilimitado fue clave para moverme por la ciudad sin problemas.

Para instalar la eSIM en tu dispositivo móvil sólo tienes que escanear un código QR y tendrás al instante tus datos nada más llegar al país.

Viaja conectado: evita los altos costos del roaming con una eSIM de Holafly y disfruta de internet sin límites en Marruecos. Además, usa el código DAVIDROJAS para obtener un descuento exclusivo.

Consigue tu eSIM aquí y olvídate de buscar WiFi.

Breve historia de Marrakech

Marrakech fue fundada en 1062 por los almorávides, convirtiéndose en la capital de su imperio y en un importante centro comercial y religioso. En el siglo XII, bajo la dinastía almohade, la ciudad experimentó un gran crecimiento, destacando la construcción de la Mezquita Koutoubia y avanzados sistemas de irrigación.

Tras la caída de los almohades, Marrakech pasó por varias dinastías, incluyendo los meriníes y los saadíes, estos últimos responsables de la construcción de las Tumbas Saadíes y el Palacio El Badi en el siglo XVI.

En el siglo XVII, los alauitas, actual familia real de Marruecos, tomaron el poder, y aunque trasladaron la capital a Fez y luego a Rabat, Marrakech siguió siendo un referente cultural.

Durante el protectorado francés y español (1912-1956), la ciudad experimentó modernización con la creación del barrio de Guéliz. Tras la independencia de Marruecos en 1956, Marrakech se consolidó como uno de los destinos turísticos más importantes del país, combinando su riqueza histórica con una vibrante vida moderna.

Curiosidades sobre Marrakech

• Marrakech cuenta con uno de los zocos más grandes del mundo, con más de 30.000 artesanos distribuidos en 18 mercados especializados.

• Su nombre significa “Ciudad Roja”, en referencia a las construcciones hechas de arcilla y piedra caliza.

• La medina de Marrakech fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.

• Los coches de caballos han sido un medio de transporte tradicional en la ciudad desde 1912.

• Está prohibido cortar palmeras en Marrakech. Si alguien lo hace, puede ser multado con 5.000 dirhams.

¿Es seguro viajar a Marrakech?

Marrakech es un destino seguro, aunque es importante tomar precauciones. En los mercados y zonas turísticas, pueden ocurrir pequeños hurtos, por lo que es recomendable llevar las pertenencias en un bolso cerrado y no exhibir objetos de valor.

Si eres mujer y viajas sola, se recomienda evitar caminar por calles poco transitadas durante la noche.

Además, contar con un seguro de viaje es siempre una buena idea. Te recomiendo IATI Seguros, que ofrece cobertura médica y asistencia en caso de imprevistos. Regístrate desde aquí y obtén un 5% de descuento.

Dónde dormir en Marrakech

Si te preguntas por un lugar donde dormir en Marrakech, aquí te dejamos dos riads de calidad que puedes reservar en Booking. Aunque en la ciudad hay una gran variedad de opciones, estos alojamientos ofrecen una experiencia auténtica y una excelente ubicación para explorar la medina.

RIAD ASSALA

Ubicado en el corazón de la medina, a pocos minutos de la famosa plaza Jemaa el-Fna, Riad Assala combina el encanto de la arquitectura tradicional marroquí con todas las comodidades necesarias para una estancia confortable.

Este riad cuenta con habitaciones amplias y decoradas con elegancia, una refrescante piscina y una terraza con vistas a la ciudad. Es perfecto para relajarse después de un día explorando los zocos y monumentos de Marrakech.

Esta fue mi opción en mi viaje a Marrakech. Aquí tendrás la oportunidad tanto de tomar un desayuno como de cenar, eso sí, debes avisar a los chicos que cuidan el Riad un día antes. Ponen platos típicos de Marrakech, lo hacen ellos casero y todo con producto local y de calidad. ¡Te lo recomiendo!

Reserva tu estancia en Riad Assala aquí

RIAD BACHA BELDI

Otra excelente opción para alojarse en Marrakech es Riad Bachabeldi, un alojamiento con un estilo tradicional y un ambiente acogedor. Sus habitaciones están cuidadosamente decoradas con elementos típicos marroquíes y disponen de baño privado.

Este riad destaca por su tranquilidad y hospitalidad, ofreciendo desayuno marroquí incluido y un hermoso patio interior donde disfrutar del té de menta. Ideal si buscas una estancia relajante en la ciudad.

Reserva tu estancia en Riad Bacha Beldi aquí


Dónde comer en Marrakech

QUÉ COMER EN MARRAKECH

La gastronomía marroquí es una de las más ricas y variadas del mundo, y Marrakech es el lugar ideal para probar algunos de sus platos más auténticos. En tu visita, no dudes en explorar los mercados locales y sentarte en restaurantes tradicionales para disfrutar de sus sabores únicos.

NOMAD

Si buscas una experiencia gastronómica en un entorno moderno pero con esencia marroquí, Nomad es una excelente opción. Ubicado en la medina, este restaurante ofrece una mezcla de cocina tradicional con un toque contemporáneo. Desde su terraza, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares mientras pruebas platos como el tajine de cordero con higos y almendras o el cuscús de verduras asado.

LE JARDIN

Para una comida en un entorno más relajado, Le Jardin es una opción ideal. Situado en un precioso patio lleno de vegetación, este restaurante ofrece platos típicos marroquíes con ingredientes frescos y de alta calidad. Prueba su delicioso pastilla de pollo con almendras o su versión especial del tajine de ternera con ciruelas.

Los lugares más bonitos de Marrakech

Marrakech está repleta de rincones llenos de historia y cultura que reflejan su encanto único. A continuación, te contamos sobre los lugares que no puedes dejar de visitar en esta fascinante ciudad:

LOS ZOCOS DE LA MEDINA

Explorar los zocos de la medina es una experiencia esencial en Marrakech. Esta zona histórica está conformada por un laberinto de estrechas callejuelas llenas de puestos donde puedes encontrar artesanía local, especias, tejidos, joyería y productos modernos. Cada sección de los zocos sigue conservando el nombre de los artículos que solían vender en el pasado.

Para obtener el mejor precio, es imprescindible dominar el arte del regateo, una práctica muy común que te permitirá obtener precios mucho más bajos de los iniciales.

EL PALACIO DE BADII

Este antiguo palacio, construido en el siglo XVI tras la victoria contra el ejército portugués, fue una joya arquitectónica en su época. Originalmente contaba con más de 360 habitaciones, un gran estanque central y jardines exuberantes con un diseño similar a los de la Alhambra en Granada.

Aunque hoy en día se encuentra en ruinas, aún es posible apreciar la majestuosidad de su estructura y comprender la grandeza de la arquitectura marroquí de la época.

LOS JARDINES DE MARRAKECH

Marrakech también es famosa por sus jardines, que simbolizan oasis de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad. Después de recorrer la medina, no hay mejor plan que dar un paseo por estos espacios verdes.

Algunos de los más espectaculares son Le Jardin Majorelle, uno de los lugares más fotografiados de la ciudad y hogar del Museo Yves Saint Laurent, el Parque El Harti, ideal para desconectar, y Les Jardins de la Koutoubia, con vistas impresionantes a la famosa mezquita.

LA MEZQUITA KOUTOUBIA

La Mezquita de la Koutoubia es uno de los edificios más emblemáticos de Marrakech. Aunque la versión original fue derribada, la actual fue reconstruida por el primer califa almohade y se ha convertido en una referencia arquitectónica islámica.

Su minarete, de 77 metros de altura, es visible desde varios puntos de la ciudad y puede servir como orientación para quienes recorren Marrakech.

JEMAA EL FNA

Ubicada justo frente a la Mezquita de la Koutoubia, Jemaa el-Fna es el corazón de Marrakech. Es un lugar vibrante lleno de puestos de comida, vendedores ambulantes y artistas callejeros.

Desde sus terrazas se pueden obtener vistas panorámicas espectaculares de la plaza, especialmente al atardecer. Sin embargo, hay que tener precaución con los espectáculos con animales, como monos encadenados o serpientes, ya que en muchas ocasiones los dueños exigen dinero por tomar fotografías.

Si te interesa hacerte un tatuaje de henna, este es un buen lugar para ello, pero recuerda preguntar siempre el precio antes de empezar y negociar la tarifa.

CURTIDURÍAS

Marrakech es conocida por su producción de artículos de cuero, y una de las experiencias más impactantes es visitar las curtidurías, donde se han utilizado técnicas tradicionales desde hace casi mil años.

La zona más importante para ver este proceso artesanal se encuentra en Bab Debbagh, un poco alejada del centro. Eso sí, prepárate para un olor bastante intenso debido al tratamiento de las pieles.

PALACIO DE LA BAHÍA

Este magnífico palacio del siglo XIX destaca por su excelente estado de conservación. Con 160 habitaciones y dos hectáreas de jardines, es un claro ejemplo de la arquitectura árabe-andalusí.

Los detalles en su interior son impresionantes: cuenta con maderas talladas, estucos tradicionales, mosaicos zellige y algunas de las primeras vidrieras del Magreb.

HOTEL LA MAMOUNIA

Si buscas un lugar de lujo y exclusividad, La Mamounia es el hotel más prestigioso de Marrakech. Con una historia que se remonta a 1923, este icónico establecimiento ha acogido a celebridades y dignatarios de todo el mundo. Sus impresionantes jardines, spa de clase mundial y exquisita gastronomía lo convierten en un destino en sí mismo, incluso si solo deseas visitarlo para disfrutar de un té o un cóctel en sus lujosos salones.

DAR EL BACHA

Uno de los palacios más bellos de Marrakech es Dar el Bacha, construido a principios del siglo XX. Este lugar ha sido restaurado y hoy en día alberga un impresionante café, el Bacha Coffee, donde se puede degustar una de las mejores selecciones de café del mundo en un entorno exquisito.

Si buscas una experiencia gastronómica única en un ambiente majestuoso, este es un sitio que no puedes perderte.

EL CEMENTERIO JUDÍO DE MIARA

Tras la expulsión de los judíos de España en el siglo XV, muchos de ellos se establecieron en Marrakech, formando el barrio conocido como Mellah. Su nombre, que significa "lugar de la sal", hace referencia a la profesión que solían ejercer.

En esta zona es posible visitar la Sinagoga Lazama y el Cementerio de Miara, dos lugares que muestran la diversidad cultural de la ciudad.

BAB AGNAOU

Bab Agnaou es una de las puertas de entrada más importantes de la medina de Marrakech, construida en el siglo XII con un propósito defensivo.

Su nombre proviene de la palabra bereber "Agnaw", que significa hombre sordo, y se usaba para referirse a las personas no bereberes. La puerta da acceso a la Kasbah real, un área histórica de gran relevancia.

JARDÍN MAJORELLE

Uno de los rincones más icónicos de Marrakech es el Jardín Majorelle, diseñado por el artista francés Jacques Majorelle en la década de 1920 y posteriormente restaurado por el diseñador Yves Saint Laurent. Este exuberante jardín combina vegetación tropical con arquitectura bereber y es una visita obligada para los amantes de la fotografía y la botánica.

TUMBAS SAADÍES

Estas tumbas, descubiertas en 1917 y restauradas por los servicios de bellas artes, albergan los restos de la dinastía saadí. Su arquitectura es particularmente hermosa, con detalles en mármol de Carrara y madera de cedro.

Justo al lado se encuentran los Jardines de Marrakech, otro de los espacios verdes emblemáticos de la ciudad.

EL DESIERTO

Para cualquier monumento o experiencia que tengas en mente vivir, te dejo por aquí un enlace donde podrás reservar desde guías locales con personas autóctonas hasta experiencias por el desierto.

Para reservar pulsa en este enlace.

Con esta guía, ya tienes todo lo necesario para vivir una experiencia inolvidable en Marrakech. Próximamente iré subiendo varios post del país para dejar aún más información. ¡Feliz viaje! 🌍✨

Share Buttons
Anterior
Anterior

Guía para viajar a Marruecos: Recomendaciones e historia

Siguiente
Siguiente

Café especialidad en Salamanca: Dónde encontrar el mejor café